15.03°C

 

 

All Stories

Parkour, historia, terrenos de juego, deportistas, reglas, gestos técnicos, trucos...

1. Historia del parkour.
A principios de los 80, en Evry y Lisses (barriadas de París), surgió un movimiento. Un grupo de jóvenes motivados y adiestrados por Raymond Belle (ex-soldado vietnamita, y del cuerpo de bomberos francés instruido en el Método Natural de George Hébert), entrena y se prepara físicamente, inspirados en la aplicación del Método Natural en el ámbito urbano, con una idea principal: Ser fuertes para ayudar y proteger a sus familias.
Llamaron a este movimiento principal “El arte del desplazamiento”, y al grupo que formaban, David Belle, Châu Belle-Dinh, Williams Belle, Yann Hnautra, Laurent Pimontesi, Séastien Foucan entre otros, “Yamakasi”, que proviene del Lingala (Ya makási), una lengua africana, y significa "Cuerpo fuerte, espíritu fuerte, persona fuerte".
2. Descripción del deporte. 

Parkour, historia, terrenos de juego, deportistas, reglas, gestos técnicos, trucos...
Video Caption: Hockey Subacuático
Video Duration: 00 : 10

Hockey Subacuático, origen, historia, reglas, competiciones, puntuación..

1. Descripción breve del deporte
1.2. ¿En qué consiste la práctica del deporte?, ¿cómo se juega?
El objetivo del juego es trasladar por el fondo de una piscina un disco o pastilla de plomo y meterlo en la portería del equipo contrario, con la ayuda de un palo llamado (stick).
2. Historia

Petanca: historia, categorías, implementos, reglas, táctica, técnica...

1. Descripción breve del deporte.
La petanca es un deporte que consiste en colocar el mayor número de bolas cerca de un boliche. Tiene como ventaja principal que puede practicarse en casi cualquier superficie de arena. Se trata de un deporte en el que, aunque a veces se practique por diversión como en el caso de las personas de la tercera edad, existen competiciones oficiales.
2. Historia.

Petanca: historia, categorías, implementos, reglas, táctica, técnica...

Skateboard, descripción, historia, competición, trucos

1.Descripción
El skateboard es una práctica deportiva, muy extendida entre la juventud, en la que el material principal es una tabla de madera, que consta de dos ejes de una aleación de metales y cuatro ruedas de goma.
Esta composición da mucho juego a la hora de realizar saltos y acrobacias, y éste es el objetivo principal.
Podemos diferenciar dos formas de practicarlo, el "street" o calle, y el "vert" o rampa. Si bien el más extendido es el street, que se practica haciendo uso de escaleras, bordillos, barandillas... ; el vert es más practicado en la cuna del skate, America, y se realiza en quarter pipes o half pipes, que son estructuras con forma de medio tubo.
El skateboard es además un objeto de controversia. Hay quienes sostienen que no es más que una acción vandálica y que debe ser prohibido, mientras que en algunos sectores y subculturas urbanas se considera una forma de arte o de vida.
2.Historia

Skateboard, descripción, historia, competición, trucos

Rugby subacuático, descripción, historia, modalidades, materiales, reglamento, táctica...

1. Descripción breve del deporte
1.1. ¿En qué consiste la práctica del deporte?, ¿Cómo se juega?
Es un deporte por equipos jugado en una piscina que consiste en encestar un balón en unas cestas en el fondo de la piscina
2. Historia
2.1. ¿Cuáles son los orígenes del deporte?,¿qué actividades o juegos parecidos se jugaban antes y pudieron ser fuente de inspiración del deporte?
Circulan rumores sobre los orígenes de este deporte desde entrenamientos para el condicionamiento de la Marina francesa, hasta un juego con cocos en la distante Kenia.

Rugby subacuático, descripción, historia, modalidades, materiales, reglamento, táctica...

AIRSOFT, reglas, tipos de armas, equipamiento, competiciones

1. Descripción del deporte
El airsoft es un deporte lúdico que se basa en la simulación de combates bélicos. Es muy parecido al paintball. Se juega con réplicas muy parecidas a las armas reales que disparan bolas de plástico de 6 mm generalmente, aunque también las hay que disparan bolas de 8 mm. Estas bolas tienen una velocidad de salida normalmente de 100 m/s en las réplicas de fusiles de asalto, las de pistola tienen algo menos y las de francotirador y algunas otras armas, como las de apoyo, tienen algo más de potencia. Aunque las bolas tienen una alta velocidad de salida, el alcance efectivo de las mismas es de 20-80 m dado el poco peso de éstas (entre 0.2 y 0.8 gr). Las bolas no se reutilizan por las abolladuras que puedan sufrir al impactar y pueden atrancar la réplica.
Es un hobby como cualquier otro pero tiene más restricciones legales, como que no se pueden transportar el armamento, si no es dentro de una bolsa, donde no se vea dado que si un policía la ve, la puede requisar. Aunque el único elemento obligatorio es la protección ocular, que puede ser con máscaras o gafas que resistan los impactos y no dejen pasar las bolas desde ningún ángulo, los practicantes del airsoft suelen vestir equipamiento paramilitar.
2. Historia

AIRSOFT, reglas, tipos de armas, equipamiento, competiciones

Billar de carambola, historia, equipamiento, puntuación, reglas, modalidades

1. HISTORIA
Anacarsis un escita y filósofo, cita que en Grecia se jugaba en el siglo IV a. C. a un juego de bolas sobre el suelo. El cual podría haber sido un precedente al billar.
Anteriormente existían dos teorías sobre la invención de billar.
Los franceses mantienen que el inventor del billar fue el inglés Bill Yar
Los ingleses señalan a Henry Devigne.
Actualmente se da la razón a los franceses, es decir, el inventor del billar fue Bill Yar. Puesto que el rey Luis XI, del siglo XV, ya lo jugaba en el salón de su casa sobre una mesa.

Billar de carambola, historia, equipamiento, puntuación, reglas, modalidades

Salvamento y socorrismo deportivo, historia, modalidades...

1. Descripción del deporte: Cosiste en una serie de pruebas que están marcadas por un tiempo de ejecución o una “misión” que realizar, entre las que se diferencian las pruebas en piscina y las pruebas de aguas abiertas o de playa.
2. Historia: Raymond Pitet fue el fundador de el” instituto” de salvamento del mediterráneo” y el creador también de la “federación francesa de salvamento” en 1878. en España, la primera asociación de salvamento se creo en 1914 con el nombre de “sociedad española de salvamento de náufragos”, que mas tarde entro a formar parte de la federación española de natación, como sección de salvamento acuático  y finalmente en 1961 se creo la federación española de salvamento y socorrismo.
3. ¿Dónde se practica?

Salvamento y socorrismo deportivo, historia, modalidades...

 

 

 

 

Image

 

 

© 2023 Infinity Sports Ltd. All Rights Reserved